ÉTICA Y COMPORTAMIENTO PROFESIONAL DEL INFORMÁTICO

 La ética en el trabajo es crucial, ya que afecta no solo a nuestra propia reputación, sino también a la de la empresa en la que trabajamos. La responsabilidad y otros valores mencionados aquí son fundamentales para mantener un ambiente laboral positivo y productivo.



¿Qué es ética profesional?

La ética profesional se refiere a un conjunto de normas que rigen el comportamiento en el entorno laboral. Estas normas están respaldadas por códigos de conducta y se basan en principios y valores que guían la actuación de las personas en sus profesiones. La ética profesional es esencial para cualquier individuo que desee desempeñarse en el ámbito laboral, ya sea como empleado, emprendedor, empresario o ejecutivo. Implica la incorporación de valores como la responsabilidad, puntualidad, dedicación, perseverancia, integridad, aprendizaje constante, determinación, discreción, entre otros.


Principios Éticos Generales:

  • Contribuir al bienestar de la sociedad: Los profesionales de la informática deben usar sus habilidades para beneficiar a la sociedad, respetando los derechos humanos y la diversidad. Deben minimizar los impactos negativos de la tecnología y promover la sostenibilidad ambiental.
  • Evitar el daño: Se deben evitar consecuencias negativas injustificadas, como lesiones físicas o mentales, destrucción de información, daño a la reputación y al medio ambiente. Si el daño es inevitable, debe ser éticamente justificado.
  • Ser honesto y digno de confianza: La honestidad es esencial. Se debe proporcionar información completa y transparente sobre los sistemas y proyectos. No se deben hacer afirmaciones falsas ni aceptar sobornos.
  • Ser justo y no discriminar: Se debe promover la igualdad, la tolerancia y la justicia. No se debe discriminar por motivos como la edad, género, raza, religión, entre otros. Se deben evitar prácticas que excluyan o opriman a las personas.

Responsabilidades Profesionales:
  • Buscar la excelencia en el trabajo: Se debe esforzar por la calidad en todas las etapas del trabajo y respetar la dignidad de todos los involucrados.
  • Mantener altos estándares de competencia: Se debe buscar el desarrollo profesional constante y adquirir la competencia necesaria para realizar las tareas adecuadamente.
  • Conocer y respetar las reglas profesionales: Se deben cumplir las leyes y regulaciones, así como las políticas de las organizaciones.

Recursos:

http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/objetos%20de%20aprendizaje%20profesores/exelearning%20etica%20profesional/eticaprofesional/conceptos_y_definiciones.html

https://www.acm.org/code-of-ethics

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Industria 4.0

Privacidad y Seguridad